Tan malo es el alarmismo hacia un lado como dejadez hacia el otro.
NOTICIA DE GRIPE AVIAR EN PALOMAS: http://www.eluniversal.com.mx/notas/311553.html
Un saludo
Tomás Carrillo
El portal que llega volando
Se encuentra usted aquíComunicado del Gobierno Alemán a la Federación Alemana de Colombofilia
El Gobierno Aleman ha comunicado a la Federacion Alemana de Colombofilia,sobre el tema de la Gripe Aviar,la siguiente nota:
1º-Las palomas no son susceptiples de contraer transmitir ni transportar el Virus de la Gripe Aviar.
2º-Los animales transmisores son las Aves Acuaticas y las Gallinas y Pavos.
3º-Consecuentemente no se establecen medidas de control sobre las Palomas Mensajeras.
Lo comunica a los medios Informativos, el Presidente de la Federacion Alemana y Presidente del Comite Veterinario de la Federacion Internacional. Dr.Menzel
Un respiro para todos nosotros.
Tan malo es el alarmismo hacia un lado como dejadez hacia el otro.
NOTICIA DE GRIPE AVIAR EN PALOMAS: http://www.eluniversal.com.mx/notas/311553.html
Un saludo
Tomás Carrillo
Tomás tienes toda la razon, pero oigamos todas las versiones .
- http://www.inspection.gc.ca/english/corpaffr/newcom/2005/20051021e.shtml
Saludos
Marino
Hola a todos con referencia a la pagina que recomienda,que veamos el Sr Marino nos viene a decir a groso modo,que de los 102 pichones enviados por Canada a Australia se detectaron tres pichones con anticuerpo de influencia aviar,eso quiere decir segun las autoridades sanitarias de Austrlia y Canada,expertos en salud animal,que no tienen riesgo para la salud humana ni animal,y que a pesar de tener todas las vacunas, es posible que crearan esos anticuerpos,al volar y contagiarse con los animales salvajes en un momento de su vida,
Desde el anuncio de Australia los representantes oficiales de Canada han discutidos con sus homologos Australianos,para restablecer el comercio de toda clase de aves lo mas pronto posible,y se han comprometido a colaborar,y los expertos en enfermedades animales de ambos paises,se encontraran este fin de semana,para determinar las medidas a tomar para levantar las restriciones comerciales.
Los dos paises son sensibles a los miedos internacionales asociados al virus pero toda accion debe estar fundada sobre la ciencia y los riesgos reales.
Otawa 21 Octubre 2005
La gripe aviar, como su nombre indica, afecta principalmente a las aves, aunque también se ha detectado la posibilidad de transmisión a los cerdos, ¿por qué no iba a afectar a las palomas?¿son los loros un ave acuática, una gallina o un pavo? Ya que el gobierno alemán solo afecta a estos...
Lógicamente el pais origen lo niega y el de destino lo confirma, pero la realidad es que si somos serios, que hay más veterinarios que los alemanes, las aves son aves, otra cosa es que la cepa H5N1 no se haya detectado en aves, sólo la H7, ¿quien nos dice que esa cepa no es altamente patógena o lo será?.
Aquí tendremos que tener especial cuidado de marzo -junio, que es cuando las aves migratorias pasan por Canarias, Marruecos y la península de vuelta de pasar el invierno en África... esa será la época MÁS PELIGROSA.
Todo lo que hablemos ahora no tiene la menor importancia, ni lo que planifiquemos, si durante el invierno se detectan casos en áfrica, la próxima primavera será de alto riesgo y no podrá haber ni concentraciones ni movimientos de aves, incluidas las palomas.
Un saludo y sólo nos queda esperar.
Tomás Carrillo
Donde dije " la cepa H5N1 no se haya detectado en aves " quise decir " la cepa H5N1 no se haya detectado en palomas, solo la H7"
Saludos.