Al observar el funcionamiento de los clubes, resulta fácil observar que el grueso de las tareas más prosaicas, pero imprescindibles, para que pueda realizarse la competición, recae siempre en algún socio de buena voluntad, que sabe manejar el sistema de enceste, etc., y que, abnegada, desinteresada y, por qué no decirlo, resignadamente, se ocupa, por ejemplo, de asignar los chips.
Cuando el club cuenta con una nómina nutrida de socios, o cuando estos cuentan con muchas palomas, el trabajo resulta ímprobo. Por esta razón, se oyen quejas o lamentos justificados. Los aficionados llegan y esperan que les hagan el trabajo. Además, es habitual que nadie quiera asumir este trabajo, bien porque no les resulta posible, bien porque no se domina el procedimiento, pero principalmente porque no se quiere trabajar para los rivales más cercanos. Es comprensible, es psicología elemental.
Este inconveniente sería fácilmente solucionable. Para ello bastaría solo con una cosa: que los colombófilos se manifiesten solidarios y unidos para EXIGIR A LOS PROVEEDORES de sistemas de constatación electrónica QUE LA INTRODUCCIÓN DE LOS NÚMEROS DE PALOMAS y LA ASIGNACIÓN DE CHIPS puedan realizarse EN CASA, SIN UTILIZAR LA BASE DE ENCESTE.
La posibilidad de introducir cada colombófilo sus propias palomas en su reloj, EN CASA, y asignar los chips SIN TENER QUE RECURRIR AL CLUB ni a terceras personas, supondría que se descongestionaría y agilizaría el trabajo en el club, lo cual redundaría en el beneficio no sólo de éste sino de la colombofilia en general. Cada uno respondería de sus fallos por ejemplo, si se equivoca al introducir un número de anilla, etc., Además, el socio que tiene que sacrificar su tiempo actualmente a esta tarea se sentiría reconfortado; por otra parte, para cada socio resultaría también más cómodo ya que no tendría que acudir al club ni necesitar de nadie para efectuar ese imprescindible trámite. Por otra parte, como es una de las tareas más tediosas y, además, se realiza para los otros a cambio de nada (al menos en los casos que conozco), tendría como consecuencia una mayor "democratización" o "corresponsabilidad". Y, en último término, porque sería más justo.
Por lo tanto, animo a los colombófilos con mayor influencia a que aúnen a los demás para exigir que los fabricante y proveedores realicen los cambios necesarios en el software a fin de que:
1) Cada colombófilo pueda introducir sus palomas en el reloj, por ejemplo conectándolo directamente a un ordenador y cargando los datos.
2) Puedan asignarse los chips mediante las antenas ordinarias del palomar.
El beneficio vale la pena.
Muchas gracias.